Metamorfismo
y rocas metamórficas:
Se denomina metamorfismo a la transformación
sin cambio de estado de la estructura o la composición química o
mineral de una roca cuando queda sometida a condiciones de temperatura o presión distintas de las que la originaron o cuando
recibe una inyección de fluidos.

Rocas metamórficas:
Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un
proceso llamado metamorfismo. rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas
metamórficas, cuando éstas queda alrededor de 1.500 bar), altas temperaturas (entre
150 y 200 °C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composición
de la roca, aportando nuevas sustancias a ésta. Al precursor de una roca
metamórfica se le llama protolito.
Formación de las rocas metamórficas:
Se
da cuando una roca de cualquier tipo es sometido a altas presiones o
temperaturas. Las rocas metamórficas son las más complejas de todas ya que
cualquier roca puede ser sometida a este proceso, por ende sus procesos de generación
pueden ser muy variados.
Agentes del metamorfismo:
El calor: puede proceder del contacto con un
magma en migración, de la fricción entre placas tectónicas o del peso asociado a un
enterramiento profundo, el cual produce compactación por re cristalización que
disipa energía en forma de calor.
La presión: puede ser vertical y derivar del
enterramiento, o tener otra dirección y deberse a la convergencia de placas o a
la acción de fallas.
Los fluidos circulantes: derivan de la
diferenciación de magmas ascendentes, o son disoluciones acuosas alimentadas
desde la superficie pero calentadas en regiones profundas. Aunque la
composición se basa en el agua, sustancias disueltas en ella pueden desempeñar
un papel fundamental en la transformación química de las rocas.
La composición inicial: de la
roca es importante. Una arenisca con gran cantidad de cuarzo sujeta
a condiciones altas de presión y temperatura se convertirá en una cuarcita;
pero si la roca inicial es una caliza,
se convertirá en un mármol.
El tiempo: es un factor importante, ya que hay
procesos metamórficos que lo requieren.
Tipos de rocas metamórficas:
Rocas metamórficas foliadas:
Las pizarras: son arcillas metamorfizadas.
Presentan foliación muy recta, paralela y próxima. Generalmente son oscuras y
con frecuencia contienen fósiles.

Los esquistos: son rocas que han sufrido un
metamorfismo más intenso. Presentan foliación algo deformada y los fósiles que
pudiera haber en la roca original desaparecen durante el proceso metamórfico.
El Gneis: es una roca que ha sufrido un
metamorfismo muy intenso. Sus principales minerales son el cuarzo, los
feldespatos y las micas (como el granito) pero se presentan orientados en
bandas claras y oscuras.
Rocas metamórficas no
foliadas:
Las rocas no foliadas son metamórficas en tipo y deben someterse a
transformaciones específicas con el fin de formarse. Los minerales de este tipo
de roca son al azar, sin orden obvio, formando rocas tales como cuarcita y
mármol.
El mármol:
Se trata de
rocas carbonatadas (como las calizas) que han sufrido metamorfismo y presentan
un aspecto cristalino característico.
La cuarcita:
son areniscas ricas en cuarzo metaforfizadas.

Tipos
de metamorfismo:
El metamorfismo puede ocurrir en diferentes
ambientes terrestres, por ejemplo a ciertas profundidades las rocas sufren
cambios debidos al peso de los materiales que hay por encima y a las grandes
temperaturas. También se produce metamorfismo en los bordes de las placas
tectónicas debido fundamentalmente a las grandes presiones que actúan y también
en los alrededores de los magmas gracias a las grandes temperaturas reinantes.
Metamorfismo térmico, de
contacto o local:
Se produce
por el calor que desprende el magma transformando las rocas adyacentes, pero
sin llegar a fundirlas.
Metamorfismo
dinámico o estructural:
En zonas de
fallas producidas por los movimientos de la corteza terrestre las presiones que
sufren las rocas son muy altas. Estas elevadas presiones son las responsables
de la formación de nuevas rocas.
Metamorfismo
regional o termodinámico:
A grandes
profundidades la presión y la temperatura son muy elevadas. Estas condiciones
se dan también en zonas donde se forman las montañas (zonas orogénicas). La combinación
de altas presiones y elevadas temperaturas origina la formación de nuevas
rocas.

entonces el metamorfismo regional pueden ser de dos maneras de colision continental y de subduccion ?
ResponderBorrar